quienes somos
EngSugar tiene una amplia experiencia y una alta actividad en el sector del azúcar y el alcohol brasileño. Nuestros proyectos suponen ahorro y productividad, reposicionando el negocio de nuestros clientes en un mercado cada vez más competitivo. En total, son más de cien proyectos, con resultados comprobados, desarrollados para unidades de producción de azúcar y alcohol, destilerías y empresas de ingeniería y consultoría que brindan servicios al sector. Nuestra filosofía es invertir en el desarrollo de soluciones orientadas a la mejora continua de los procesos industriales de nuestros clientes.
EngSugar tiene estudios técnicos
Con una Planificación Industrial para evaluaciones de viabilidad técnica y económica de proyectos para financiamiento, implementación, modernización y mejora de procesos. Con balance de masa y energía para análisis y optimización del proceso y sistemas de utilidad.
Nuestro equipo de especialistas está preparado para realizar inspecciones de equipos, supervisión de equipos y montaje de instalaciones. Con ingeniería de detalle para la fabricación de estructuras, edificaciones metálicas, casa de bombas, sistemas de agua de lavado de caña, tanques de sedimentación y tratamiento de afluentes.
Algunos de nuestros servicios:
- Proyectos de Implementación de Fábrica de Azúcar Líquida;
- Sistemas de recuperación de condensado;
- Cambio de tamaño y detallado de la evaporación para el equilibrio térmico de unidades industriales;
- Proyectos de implementación de refinerías de azúcar;
- Diseños detallados de equipos de fabricación: Evaporadores “Roberts o Falling-Film”, Flotador de jarabe; Separadores de arrastre; Cocedores al vacío; Clarificadores de caldo, calentadores de jarabe y caldo de cuerpo único y de cuerpo múltiple, varios tanques; Semillas y cristalizadores convencionales; Cristalizadores continuos verticales, tanques de aspersión; Condensadores; Multijets; Desaireadores; Cubas de fermentación; Tamices rotativos y estáticos; Hilos transportadores; Separadores de arrastre; Silos de azúcar; Malaxeur; disolventes de magma; Mezclador de bagacillo / lodos; Diluyentes de miel.





Somos especialistas en la ejecución de proyectos básicos para la implementación de plantas industriales y para la licitación de contratos EPC (Engineering Procurement and Construction).
Siempre realizamos este trabajo en base a estudios técnicos preliminares, que aseguran la viabilidad técnica y el tratamiento adecuado del impacto ambiental del proyecto, permitiendo la evaluación de costos y la definición de métodos y plazos de ejecución.
Los siguientes elementos forman parte de nuestros proyectos básicos:
- Desarrollo de la solución elegida con el fin de proporcionar una visión global de la obra e identificar claramente todos sus elementos constructivos;
- Soluciones técnicas globales y localizadas, suficientemente detalladas, a fin de minimizar la necesidad de reformulación o variantes durante las etapas de elaboración del proyecto ejecutivo y de ejecución de las obras y montaje;
- Identificación de los tipos de servicios a realizar y los materiales y equipos a incorporar a la obra, así como sus especificaciones que aseguren los mejores resultados para el proyecto;
- Información que permite el estudio y deducción de métodos constructivos, instalaciones temporales y condiciones organizativas de la obra;
- Subvenciones para la elaboración del plan de licitación y la dirección de obra;
- Presupuesto detallado de los costos globales del proyecto, basado en cantidades de servicios y suministros, debidamente evaluados.

El proyecto ejecutivo es el conjunto de elementos necesarios y suficientes para la completa ejecución del proyecto, de acuerdo con los estándares relevantes de la ABNT (Asociación Brasileña de Normas Técnicas).
En EngSugar tenemos la experiencia probada en la implementación de proyectos y construcción de diversos equipos para áreas de procesos y servicios públicos.
Contamos con un equipo de colaboradores muy capaz de generar todos los documentos necesarios para un proyecto ejecutivo.
Entre los documentos necesarios, podemos destacar:
- Balances y diagramas de procesos,
- Servicios públicos y energía;
- Dimensionado y detallado de diversos equipos;
- Diagramas de flujo;
- Especificaciones técnicas para la compra de equipos;
- Diseño de implementación;
- Proyectos de estructura;
- Proyectos de interconexión;
- Proyectos de automatización;
- Proyecto civil.
